[34] En los primeros borradores del libreto, había notables diferencias con el resultado; por ejemplo, en ciertos aspectos relacionados con la conexión entre la tierra de los vivos y la de los muertos, donde en un caso Miguel —que inicialmente llevaba por nombre «Marco»— tenía que correr físicamente a través de un puente, mientras que en el otro su familia sufriría una maldición en la que solo podían cantar cuando en realidad querían hablar, técnica que podría utilizarse para añadir música allá donde estaba prohibida. el d�a de los muertos van a visitar toda su familia y hasta H�ctor ya pod�a pasar [28], No obstante, tras haber trabajado sobre tal argumento durante un año,[27] el equipo optó por reorganizarlo al percibir que ese no era el enfoque que buscaban, y en cambio decidieron que el protagonista debía ser mexicano,[33] lo cual dio lugar a que Coco se convirtiese en la primera película de Pixar inspirada en un evento cultural y en un país diferente a Estados Unidos. Pasábamos el día entero con ellas mientras se preparaban para el Día de Muertos. [144] A su vez, Lucero Solórzano, del periódico Excélsior, elogió el trabajo de campo del cineasta: «El intenso trabajo de investigación es evidente y Lee Unkrich aleja su interpretación de México de los clichés y chocantes estereotipos denigrantes de muchas producciones norteamericanas» y concluyó que es «una espléndida y digna recreación de las tradiciones y costumbres mexicanas». 1. [42], Michael Giacchino fue el responsable de componer la banda sonora de Coco y estuvo apoyado por un equipo integrado por Germaine Franco, Adrián Molina, Robert Lopez, Kristen Anderson-Lopez,[50] y Camilo Lara. [73] A finales del mismo año, se anunció el lanzamiento gratuito de Coco VR, un videojuego para las plataformas Oculus Rift y Samsung Gear VR, cuyo estreno ocurrió en noviembre. La fase de animación comenzó en 2016 y, para llegar a tal paso, Unkrich y otros miembros de Pixar realizaron viajes a México a modo de investigación, especialmente a los estados de Guanajuato, Michoacán y Oaxaca. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes. Sin embargo, su abuela Elena, en un acto de ira, destruye su instrumento musical por lo que, el día del certamen, el niño se escabulle en el mausoleo de De la Cruz con la intención de usar su icónica guitarra durante el evento. Coco gira en torno de Miguel (Anthony González), un niño con el sueño de convertirse en músico y cuyo ídolo es Ernesto de la Cruz. Cabe mencionar que Molina escribió la letra de varias canciones, mientras que la colaboración de Franco implicó también la composición y producción de las maquetas, así como la orquestación del material. [138] Peter Bradshaw, de The Guardian, comparó «los últimos cinco minutos de Coco con la secuencia inicial de Up» y agregó en su evaluación que el filme «está concebido en líneas clásicas, sin duda, pero tiene las cosas más raras [que pueden hallarse] en las películas en general: un tercer acto real y un final interesante. zapatero, como todos los miembros de la familia. Por otro lado, los desfiles que aparecen durante la celebración del Día de Muertos se desarrollaron a partir del Festival de las calaveras de Aguascalientes, mientras que la estatua en forma de guitarra que se encuentra en el pequeño pueblo de Paracho de Verduzco se usó para el diseño del instrumento de Miguel. [4] A lo largo de la película se hace referencia a celebridades difuntas como Cantinflas, María Félix, El Santo, Jorge Negrete o Frida Kahlo y se abordan temáticas como la familia, los anhelos, la «búsqueda de fama y el éxito sin escrúpulos», la nostalgia que «se explica a sí misma repetidas ocasiones mediante su canción principal»,[5][3] el sentido del compromiso, la necesidad del perdón y la noción de que, a veces, «las cosas no son lo que aparentan». En opinión de Giacchino: «[La composición musical de Coco] se reduce a ¿qué es lo mejor para esta historia? [63], A su vez, Coco fue la segunda producción de Pixar que se estrenó aquel año, tras Cars 3,[91] mientras que 2017 fue el segundo año que la empresa lanzaba dos filmes, hecho que ya había sucedido en 2015 con Inside Out y The Good Dinosaur. Festival Internacional de Cine de Morelia, cultura del país sobre el que versaba la película, Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi, mejor actuación de voz en una película animada, 90.ª ceremonia de entrega de los Premios Óscar, Enlace al cartel de «Muerto Mouse» del caricaturista Lalo Alcaraz, «Coco: Disney-Pixar y la transculturalidad como reivindicación política», «La festividad indígena dedicada a los muertos en México», «Coco: tradición, cultura Latina y la familia como centro en la nueva super producción de Disney Pixar», «“Coco”, la arriesgada apuesta mexicana de Pixar», «5 cosas de la película "Coco" que solo entenderás si eres de México (y que le darán mucho más sentido si no lo eres)», «Pixar's 'Coco' feasts on 'Justice League' at box office», «‘Coco’, la nueva película de Pixar que cuenta la historia de un niño mexicano», «How One Woman Is Fighting To Get More Latinos Onscreen», «Lee Unkrich on Casting Kid Star Anthony Gonzalez for Disney Pixar’s ‘Coco’», «Meet Anthony Gonzalez, the teen breakout star of Pixar's animated 'Coco, «Pixar's Coco is a 'Love Letter to Mexico' in the Age of Trump», «Gael García Bernal Talks About Singing in Pixar's 'Coco, «Benjamin Bratt Is Mexican Sinatra In Coco», «Benjamin Bratt on His Character in Disney/Pixar's Coco», «Coco Was A 'Collaborative Process' At Pixar», «Gael García Bernal habló de su grata experiencia en Coco», «Alanna Ubach on Playing the Fiercely Strong Mama Imelda in Pixar's 'Coco, «Disney-Pixar Introduces the 'Coco' Character Family», «Happily Ever Afterlife: The Making of Disney Pixar’s COCO», «Nolan Gerard Funk Joins 'Berlin, I Love You'; Natalia Cordova-Buckley Set In 'Coco, «Pixar's Lee Unkrich on the 'anxiety' of directing Coco», «In a first for Pixar, 'Coco' was created with the help of people outside the company», «Así de hizo "Coco": seis años de viaje por México», «Meet the Newest Disney•Pixar Marvel, Coco», «The World of Coco Influenced by John Wick, Hayao Miyazaki, Mexican History», «Pixar's newest movie 'Coco' has 5 references to other movies hidden in plain sight», «Cartoonist Lalo Alcaraz to Work on Pixar's Day of the Dead Film 'Coco, «Interview: Pixar's Lee Unkrich Talks Success, Diversity and 'Coco, «Where to explore the real-life inspiration behind Pixar's Coco», «Journey to the Heart of Disney's 'Coco' in Mexico», «Lee Unkrich Confirms That Animation Has Officially Started on Coco!», «Pixar Shares 'Coco' Secrets at Annecy Animation Festival», «Coco [Original Motion Picture Soundtrack]», «Coco: (Michael Giacchino/Germaine Franco/Various)», «New 'Incredibles 2', 'Toy Story 4' Details Revealed at D23», «Capturing the Music of Mexico for Pixar’s ‘Coco’ with Michael Giacchino Interview», «Get a Peek into Michael Giacchino's Scoring Process for Pixar's 'Coco' – Courtesy of Director, Lee Unkrich», «First listen: Hear three new songs from Pixar's Coco», «Coco (Original Motion Picture Soundtrack)», «Coco (Banda Sonora Original en Español)», «Escucharemos a 'Coco' en español mexicano: la historia del doblaje de los clásicos Disney», «Lanzan póster de "Coco", la nueva película de Disney-Pixar», «Pixar's 'Coco' Is Trapped Between 'Justice League' And 'Star Wars, «New Pixar Short 'Dante's Lunch' Introduces 'Coco' Dog, Plus Director Lee Unkrich on Whether 'Coco' Will Make You Cry (Exclusive)», «Coco: New trailer digs deeper into the Land of the Dead», «Trailer: 'Coco' May Help Pixar Bounce Back From 'Cars 3, «Conviértete en el reportero Cinemex y entrevista a los creadores de Coco», «Concurso Cinemex Coco: Gana una guitarra autografiada», «5 estrategias BTL que beneficiaron la promoción de “Coco”», «Es tanta la sensación por Coco que el metro de Madrid fue tapizado con sus imágenes», «Pixar se une a la realidad virtual con su nueva película Coco», «Coco VR: una experiencia colorida para compartir con tus amigos», «VIDEO: “Coco” star Anthony Gonzalez performs “Un Poco Loco” at Disneyland», «La colección de arte que inspiró a Disney para crear 'Coco, «No te pierdas la Carrera nocturna de Coco en CDMX ¡como en la película!», «“Coco” tendrá un concierto en vivo en el Hollywood Bowl de Los Ángeles», «Bringing Families Together at Plaza de la Familia: A Celebration of “Coco”», «Día de los Muertos at Disneyland Resort – Miguel of Disney and Pixar’s “Coco”», «Disneyland Resort Debuta el Nuevo Desfile "Magic Happens" el 28 de Febrero de 2020, con Momentos Mágicos de Aclamadas Historias de Disney y Pixar, Incluyendo "Frozen 2", "Coco", "Moana" y Muchas Más», «COCO, la nueva película de Disney•Pixar, abrirá el 15º FICM», «El FICM celebra su fiesta de XV años con el estreno mundial de COCO», «Coco: the Pixar film that defies Donald Trump’s anti-Mexican rhetoric», «Disney recuerda los lazos amistosos entre México y EU», «Coco to premiere in Mexico at the Palace of Fine Arts», «Latest film release changes: Coco pops in 2018», «Coco trailer: First footage from Pixar Studio's upcoming original film released», «Is ‘The Good Dinosaur’ the least imaginative Pixar movie?», «Olaf's Frozen Adventure Trailer For The 21-Minute Featurette In Front Of Coco», «John Lasseter talks Olaf's Frozen Adventure, debuts first look», «Why the Frozen short that played before Pixar’s Coco kicked up so much controversy», «Can 'Coco' Whip 'Justice League' For Top Spot Over Thanksgiving Stretch? La celebración mexicana del Día de Muertos fue la principal inspiración a la hora de preparar el guion, cuyo trabajo fue obra de Molina y Matthew Aldrich, a partir de la historia sugerida por este par de trabajadores, así como de Unkrich y Jason Katz. La representación del pueblo mexicano, sus calles, sus colores, sus tradiciones, su día a día son lo más cercano a la realidad que yo haya visto en una pelicula animada. Giardina, Carolyn; Kit, Bory (14 de julio de 2017). Brzeski, Patrick (17 de diciembre de 2017). Coco, la nueva película del estudio Pixar, convierte el Día de los Muertos en una fantástica historia sobre el carácter perdurable del amor familiar, el legado y los recuerdos. [161], Por otra parte, si bien Cnet.com resaltó que la cinta representa «una buena dosis de nostalgia para quienes amamos y extrañamos a México [en el extranjero]», descartó que se tratara de la mejor producción de Pixar o la trama más original. En ese contexto, el actor Gael García Bernal, quien estuvo presente junto con, entre otras celebridades, Unkrich, Molina, Anderson y Solís,[85] elogió la fuerza de los ciudadanos durante el sismo, si bien avisó de un período difícil de cara al proceso electoral: «Andamos haciendo algo todos para poder ayudar en una situación crítica [...pero es un momento] para volvernos a encontrar [...] Va a haber un larguísimo proceso de reflexión y de intercambio de opiniones [...y que] podemos llegar a soluciones interesantes porque México lo merece».
Paulette La Reine Des Paupiettes Karaoké,
Ubereats Scan Card,
Jean-pierre Castaldi Argent,
Bfm Banque Avis,
Coloriage Princesse Sarah En Ligne,
Comment Dessiner Facilement,
Les Princes Des Villes Paroles,
C'est L'histoire D'un Amour Deux Moi,